Este proyecto se enfocará en determinar el costo-beneficio relativo y las configuraciones optimas de varias opciones de generación de potencia geotérmica, incluyendo la opción de usar el calor geotérmico para regenerar el solvente en un sistema de captura de carbono en post-combustión. Adicionalmente, en este proyecto se diseñara y estimará el costo de una planta piloto BORC para construirse y ensamblarse en una fase subsecuente del proyecto para experimentación en las instalaciones de la UMSNH.
Los objetivos específicos de la primera fase del proyecto son:
- Llevar a cabo la identificación y caracterización de los yacimientos geotérmicos en México, adecuados para calentar el CO2, y el modelado del acoplamiento del CO2 con las formaciones geológicas.
- Llevar a cabo el modelado computacional de diferentes escenarios de una planta de potencia de combustible fósil con captura de CO2, y recuperación de calor con vapor y CO2.
- Implementar análisis de ventajas/desventajas, estimaciones de costos y optimización de diferentes sistemas geotérmicos basados en CO2, en combinación con plantas de potencia de combustibles fósiles con captura de CO2.
- Diseñar y desarrollar, incluida la estimación de costos, una planta piloto experimental BORC basada en CO2 para futura instalación en la UMSNH.