Proyecto P27

Diseño, desarrollo y caracterización a detalle de un sistema de deshidratación de alimentos, con la calidad requerida por la industria alimentaria, con calor residual de campos geotérmicos

Resultados

Antecedentes

El uso directo de calor geotérmico para el secado o deshidratación de alimentos, ha sido una aplicación extendida a lo largo de todo el mundo. Por ejemplo, para el año 2000 en Georgia se reportaba una capacidad instalada de 276.2 MWt (Bauchidze, 2000). En el año 2007 para Brazil se reportaba un capacidad instalada de 4MWt, se reportaba su uso en el Salvador para secado de granos y frutas sin especificar la cantidad instalada. En Amatitlán Guatemala en el 2007 se reportó una planta de deshidratación frutas y concreto, con una capacidad de 200MWt. En Nueva Zelanda la capacidad instalada para sistemas de deshidratación con calor geotérmico era de apenas de 35MWt, es decir el apenas el 10% de la capacidad instalada en aplicaciones de uso directo de calor geotérmico en 2004. En Filipinas en el 2007 también, se reportó una capacidad instalada de 1.6MWt para secado con calor geotérmico. En Rusia en el 2005, apenas el 1% de la capacidad instalada para usos directos se destinaba al secado agrícola, igual que en Arabia Saudita. En el 2007 Estados Unidos reportaba una capacidad instalada de apenas 36MWt para aplicaciones de deshidratación de productos agrícolas. (WEC, 2007).

Objetivos

Diseñar, desarrollar y caracterizar a detalle de un sistema de deshidratación de alimentos con calor residual de campos geotérmicos que cumpla con los requerimientos de calidad de la industria alimentaria mundial.

Número de proyecto

P27

Título de proyecto

Diseño, desarrollo y caracterización a detalle de un sistema de deshidratación de alimentos, con la calidad requerida por la industria alimentaria, con calor residual de campos geotérmicos

Tipo de proyecto

Estratégico

Línea de investigación

Usos directos del calor geotérmico

Responsable de proyecto

Julio Vargas Medina

Institución

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH

Instituciones y/o empresas asociadas

BioRenaces Mex S.A. de C.V.