Proyecto P13

Análisis de factibilidad, comparación de tecnologías, estudio de mercado y desarrollo de un proyecto demostrativo de bombas de calor geotérmicas para acondicionamiento de espacios habitacionales y comerciales en las regiones centro y norte de México

Resultados

Antecedentes

La energía geotérmica se usa hoy en día para generación de electricidad en más de 24 países y en una gran variedad de actividades del uso del calor geotérmico (e.g., bombas de calor geotérmicas (BCG) para acondicionamiento de espacios, acuacultura, agricultura, industria, etc.) agrupadas bajo el nombre genérico de usos directos en unos 78 países. México es líder internacional en generación de electricidad con geotermia ocupa el cuarto lugar en el mundo con 958 MW e instalados, sin embargo el uso directo del calor geotérmico es marginal, ascendiendo a solo 156 MWt, lo que representa una fracción sumamente pequeña de su potencial nacional y su uso principal es en balneología y balnearios. Por otro lado, las BCG a nivel internacional representan el 68.3% en capacidad instalada de todos los usos directos del calor geotérmico y el 47.2 % en utilización de la energía geotérmica. Sin embargo, a pesar de lo anterior, actualmente no se tiene ninguna BCG instalada en México.

Objetivos

El objetivo del presente proyecto consiste en “Evaluar y demostrar el potencial de aplicación y de ahorro de energía de las Bombas de Calor Geotérmicas en sus diferentes configuraciones, como una tecnología limpia, sustentable y altamente eficiente para acondicionamiento de espacios habitacionales y comerciales en la Región Centro y Norte  de México”.

Número de proyecto

P13

Título de proyecto

Análisis de factibilidad, comparación de tecnologías, estudio de mercado y desarrollo de un proyecto demostrativo de bombas de calor geotérmicas para acondicionamiento de espacios habitacionales y comerciales en las regiones centro y norte de México

Tipo de proyecto

Estratégico

Línea de investigación

Usos directos del calor geotérmico

Responsable de proyecto

Vicente Torres Luna

Institución

Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, INEEL

Instituciones y/o empresas asociadas

Universidad Politécnica de Baja California, UPBC