Proyecto P19

Desarrollo de superaleaciones y aleaciones especiales base titanio para aplicaciones en turbinas para la generación de energía geotérmica

Resultados

Antecedentes

Los precios actuales de los combustibles fósiles, la escasez de los mismos, así como los altos grados de contaminación producto de su combustión; han hecho que todos los gobiernos volteen sus ojos y dirijan sus esfuerzos a los proceso de producción de energías alternativas o limpias. Entre estas energías alternativas tenemos: la nuclear, la solar, la eólica, la hidráulica, la geotérmica, etc. En el estado actual de la tecnología, la energía nuclear resulta muy peligrosa; mientras que las otras, hasta ahora, son poco eficientes. En el caso particular de México, la naturaleza geográfica y actividad volcánica, nos permiten considerar la producción de energía geotérmica como una buena alternativa a la combustión de carbón.

Objetivos

El objetivo general del proyecto es fortalecer las capacidades tanto físicas como humanas del laboratorio de fundición del IIM-UMSNH y de su personal, al adquirir el equipo necesario para fabricar Superaleaciones y Aleaciones  Especiales Base Titanio por procesos de fundición con composiciones químicas estrictamente controladas. Esto se puede lograr mediante la adquisición de un horno de inducción al vacío y un espectrómetro. Como meta general se espera que al final del proyecto, se tenga un laboratorio funcional, procesos de producción de aleaciones bien desarrollados, y estar en condiciones de ofrecer servicio industrial en la fabricación de partes, a empresas consumidoras de este tipo de aleaciones.

Número de proyecto

P19

Título de proyecto

Desarrollo de superaleaciones y aleaciones especiales base titanio para aplicaciones en turbinas para la generación de energía geotérmica

Tipo de proyecto

Estratégico

Línea de investigación

Desarrollos tecnológicos para explotación

Responsable de proyecto

Arnoldo Bedolla Jacuinde

Institución

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH

Instituciones y/o empresas asociadas

University of Sheffield

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH