Proyecto P07

Estimación del potencial de generación eléctrica de los Sistemas Geotérmicos Mejorados (SGM) en México

Resultados

Antecedentes

En términos generales la energía geotérmica es la energía térmica existente en la corteza terrestre. Las fuentes de calor son el núcleo y el manto terrestre (entre aproximadamente 6000 a 2000 °C respectivamente), así como el decaimiento radiactivo de U, Th y K en la corteza. Como resultado, el flujo térmico promedio en la superficie es de aproximadamente 59 mW/m2 y el gradiente térmico promedio aproximadamente 30 °C/km.

Objetivos

  • Estimar el potencial de generación eléctrica de los SGM en México.
  • Presentarlo en un sistema de información geográfica accesible en Internet.
  • Modelar la temperatura, el flujo térmico y la energía térmica hasta 10 km de profundidad en todo el territorio nacional.
  • Estimar el Potencial Teórico (energía térmica disponible hasta 10 km de profundidad) en todo el territorio nacional.
  • Estimar el Potencial Técnico (entre 3.5 y 6.5 km de profundidad y con las restricciones técnicas y legales existentes) expresado en MWe, de los SGMs en todo el territorio nacional.
  • Definir el nivel de confianza del Potencial Técnico estimado, en los términos propuestos por el protocolo internacionalmente aceptado “A Protocol for Estimating and Mapping Global EGS Potential”, Beardsmore et al., 2010.
  • Presentar los resultados en un portal apropiado, probablemente del CEMIE-Geo, en los formatos recomendados por el protocolo mencionado en el punto precedente.
  • Actualizar la información de base y las estimaciones en el sistema de información geográfica en una segunda etapa del proyecto.
  • Publicar la información actualizada en el portal.

Número de proyecto

P07

Título de proyecto

Estimación del potencial de generación eléctrica de los Sistemas Geotérmicos Mejorados (SGM) en México

Tipo de proyecto

Estratégico

Línea de investigación

Evaluación de los recursos geotérmicos nacionales

Responsable de proyecto

Abel Felipe Hernández Ochoa

Institución

Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, INEEL

Instituciones y/o empresas asociadas

GeoCónsul, S.A. de C.V.

Instituto de Geología, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH

Southern Methodist University, SMU