Estudio de fracturamiento-fallamiento y campo de deformación actual y modelos numéricos apoyados con sísmica y geofísica de exploración en los campos geotérmicos de Cuitzeo, Michoacán, Rancho Nuevo, Guanajuato, Las Derrumbadas, Puebla y Volcán Tacaná, Chiapas
El CVTM tiene una distribución bastante homogénea con una dirección general E-O que se extiende por más de 900 km, desde las costas del Pacífico hasta las costas del Golfo de México (Fig. 1). El CVTM inició su formación hace 14 Ma (Mioceno) y sigue activo en la actualidad (Pasquaré et al., 1991, Ferrari et al 2012). Las rocas del Cinturón Volcánico comenzaron a ser afectadas por un sistema de fallas hace aproximadamente 12 Ma, la geometría del fallamiento respondió a un campo de esfuerzos de tipo extensivo (Mosser, 1972; Pasquare et al., 1987; Suter et al., 2001).
Realizar un estudio del fracturamiento y fallamiento para definir la geometría de ellos y los campos de esfuerzos que se encuentran asociados a los yacimientos geotérmicos de la zona de Cuitzeo (Yacimiento de Baja entalpia), Las Derrumbadas, Rancho Nuevo y Volcán Tacana.