Proyecto P05

Innovación en la aplicación de técnicas modernas de prospección geotérmica a partir de la integración de métodos geológicos, geoquímicos y geofísicos, caso de estudio del campo volcánico-geotérmico de Los Humeros

Resultados

Antecedentes

México ocupa actualmente el cuarto nivel a nivel mundial en lo que se refiere a generación de energía geoeléctrica con cerca de 1,000 MW, lo cual sirve para satisfacer apenas un 2-3 % de la producción de electricidad a nivel nacional. Las estimaciones sobre el potencial geotérmico del país son muy variables (Hiriart, 2011), oscilando de entre 4,000 (Alonso, 1975) hasta 45,000 MW (Mercado et al., 1985), aunque más recientemente se ha propuesto una estimación de cerca de 10,000 MW (Ordaz et al., 2011). Estas estimaciones reflejan una fuerte incertidumbre acerca de las posibilidades reales de este recurso renovable a futuro y son una clara muestra del aún escaso conocimiento que se tiene acerca de los recursos geotérmicos existentes, de sus posibilidades de crecimiento y de las capacidades estimadas de nuevos prospectos a futuro, lo cual puede ser atribuído en parte a una inadecuada y prácticamente inexistente política de exploración geotérmica en el país hoy en día.

Objetivos

Siguiendo el espíritu formulado para la creación del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica, una de las políticas que deben ser implementadas de manera prioritaria para el desarrollo de la Geotermia, es sin duda la propuesta de un programa de exploración sólido que permita ampliar las posibilidades de expansión de futuros prospectos geotérmicos, así como de optimizar la producción de los campos geotérmicos ya existentes. La estrategia propuesta consiste en el desarrollo de un modelo integral de exploración que combine de manera estratégica las herramientas geológicas, geoquímicas y geofísicas necesarias, y que aproveche de una manera más efectiva los avances tecnológicos modernos, que permitan mejorar las metodologías de investigación y se constituyan en procedimientos innovadores para beneficio de la Geotermia.

Número de proyecto

P05

Título de proyecto

Innovación en la aplicación de técnicas modernas de prospección geotérmica a partir de la integración de métodos geológicos, geoquímicos y geofísicos, caso de estudio del campo volcánico-geotérmico de Los Humeros

Tipo de proyecto

Estratégico

Línea de investigación

Desarrollo e innovación de técnicas de exploración

Responsable de proyecto

Gerardo Carrasco Núñez

Institución

Centro de Geociencias, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Instituciones y/o empresas asociadas

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, UMSNH

Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Instituto de Energías Renovables, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, IPICYT

United States Geological Survey, USGS

University of Leicester

Consiglio Nazionale delle Ricerche, CNR