Desarrollar sistemas y métodos no destructivos experimentales para la generación, recepción, procesamiento y análisis de ondas ultrasónicas guiadas, enfocados hacia la determinación de espesores en tuberías sometidas a procesos corrosivos, así como la localización de defectos en tuberías y placas con el uso de tomografía de ondas guiadas para que puedan ser aplicados en la industria Mexicana.
Objetivos particulares
- (a) Desarrollar sistemas experimentales y la instrumentación necesaria para la para generar ondas guiadas en tuberías usando zapatas, transductores electromagnéticos, transductores miniaturas, y técnicas de inmersión.
- (b) Utilizar la teoría de propagación de ondas en placas como una aproximación para resolver ecuaciones para la determinación de curvas de dispersión velocidad de fase y de grupo.
- (c) Analizar los resultados experimentales de la interacción onda ultrasónicamaterialesy hacer estimaciones de espesores a través de tomografía de ondas guiadas y localización de defectos a partir de estos resultados.
- (d) Investigar y aplicar diferentes tecnologías de ultrasonido lineal para su aplicación en el monitoreo de la integridad estructural de componentes.
- (e) Investigar y aplicar diferentes tecnologías de ultrasonido no-lineal para su aplicación en el monitoreo de la integridad estructural de componentes.
- (f) Aplicar diferentes tecnologías electromagnéticas para su aplicación en el monitoreo de la integridad estructural de componentes.
- (g) Aplicar y diseñar procedimientos de ensayos no destructivos para la caracterización de materiales que están sometidos a condiciones extremas.
- (h) Consolidar la colaboración e interacción científica con laboratorios de instituciones extranjeras de profesores participantes en el proyecto.
- (i) Con todo lo anterior, consolidar un grupo de investigación de pruebas no destructivas del Instituto de Investigaciones Metalúrgicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
- (j) Desarrollar técnicas experimentales de inspección que utilice la tecnología más prometedora de acuerdo a los resultados experimentales de las diferentes técnicas para su uso in situ.
Metas técnicas
- (a) Estudiar la interacción la sensibilidad de las ondas las ondas guiadas para detectar defectos en tuberías. Así como la habilidad de tecnología para detectar en tiempo real cambios en el espesor de tuberías sometidas diferentes procesos de erosión.
- (b) Establecer conclusiones para seleccionar los métodos más apropiados para la generación y recepción de ondas guiadas en función de las condiciones de inspección.
- (c) Desarrollar un prototipo para la generación de imágenes a partir de tomografía de ondas guiadas y realizar pruebas in situ.
- (d) Determinar las características mecánicas (vida a la fatiga, resistencia mecánica,resitencia al creep, etc.) de las aleaciones a ser desarrolladas en la propuesta número 19 del CEMIE-Geo.
- (e) Determinar mediante técnicas no destructivas las características mecánicas y los posibles daños termomecanicos inflingidos durante las pruebas mecanicas de las aleaciones a ser desarrolladas en la propuesta número 19 del CEMIE-Geo.
Metas de formación de doctores y maestros en ciencias
- (a) Formación de un doctor en ciencias en co-asesoria con la Universidad de Cincinnati.
- (b) Tener formados o en proceso de formación al menos tres estudiantes de maestría que recibirán apoyo económico de CONACYT e inscritos en el programa de Maestría en Metalurgia y Ciencia de Materiales.
- (c) Desarrollo de tesis de cuatro pasantes de ingeniería.